miércoles, 20 de junio de 2012

CONCLUSION FINAL

Con el blogger aprendi a tener una nueva forma de estudiar.
Tambien me doy cuenta que nosotros seremos encargados de gestionar a las personas, los cuales seran la ensencia de la empresa y nosotros debemos marcar la diferencia.

Nosotros como RRHH seremos el nexo entre el trabajador y la empresa.

CONCLUSION PERSONAL DEL BLOG

Cuando nos dijieron que teniamos que realizar esto, no tenia idea que era un blogger, como tenia que ingresar informacion, como se utilizaba.
al pasar los dias y cuando aprendi a utilzarlo, me di cuenta que esto me sirvio mucho para aprender, en este momento no lo tomo como un trabajo para la profesora, sino lo tomo como una pagina donde puede ingresar todo lo que entiendo de cada materia y a mi modo con ejemplos, fotos, video, esto me sirvio mucho para la pruebas.

ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION:

La estructura del departameto RRHH, varia de acuerdo al tamaño y modelo de gestion adoptada.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FORMAL
UNIDAD LINEAL
Se define como el conjunto de niveles jerarquicos, puestos, funciones, canal y medios de comunicacion.
En las unidades de linea cada persona recibe órdenes de un solo jefe.

Ventajas de la organizacion lineal 
  • Estructura simple y de facil comprension.
  • Un claro entendimiento de las responsabilidades de los cargos.


ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FORMAL
UNIDAD STAFF
El Staff está formado por personas o departamentos que no andan directamente sobre quienes forman la unidad de linea, una de la responsabilidad de este tipo de organizacion:
  • Consultar y asesorar
  • formular normas y reglamentos.
Ventajas de la organizacion de Staff
  • Respeta la autoridad única y asegura asesoramiento técnica por el staff pero es la línea quien toma las decisiones.

 

sábado, 16 de junio de 2012

FUNCIÓN Y TAREAS DE RRHH


Los Recursos Humanos son considerados como una pieza clave en el desarrollo de las empresas, se ocupa de los aspectos humanos y necesidades de los trabajadores.

FUNCIONES Y ACTIVIDADES

  • PLANIFICACIÓN: Es organizar de forma anticipada que tipo de empleado necesito, como se realizara el reclutamiento.
  • ANÁLISIS DE LOS PUESTOS DE TRABAJO: Este proceso esta relacionado con los procesos de Reclutamiento, Selección, Formación, Carrera, Valoración de puesto.
  • COBERTURA: Cuantos trabajadores necesitaremos para cubrir los puestos de trabajo. ejemplo: si tengo un caja para realizar pagos no puedo contratar 6 cajeras.
  • AUMENTO POTENCIAL Y DESARROLLO: Capacitación para trabajadores, perfeccionamiento, rendimiento. ejemplo: una cajera pasara a jefe de Servicio al Cliente, como empresa deben enviarla a capacitaciones para saber de que se tratara su nueva labor.
  • EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS EMPLEADOS: Proceso que mide capacidad de rendimiento en la organización.
  • RETRIBUCIÓN DE LOS EMPLEADOS: Son recompensas asociadas al desempeño del trabajo.
  • GESTIÓN DE SALUD E HIGIENE: Muchas empresas se preocupan de esto ademas se asocia al reglamento interno el cual esta centrado en los efectos de accidentes y enfermedades de trabajo.
  • GESTIÓN ESTRATÉGICA: Se deben tomar decisiones.

CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS

CLIENTES INTERNO: Se encuentran en estrecha relación con una empresa, el conjunto de necesidades de este tipo de clientes, son satisfacer mediante un trabajo las necesidades básicas.



CLIENTE EXTERNO: Es un persona o entidad externa a una empresa, que adquiere productos o servicios ofrecidos por esta.








sábado, 19 de mayo de 2012

ORGANIZACIÓN COMO SISTEMA

¿QUE ES UNA ORGANIZACIÓN?
Es un conjunto de personas que se reúnen para conseguir un objetivo.

¿QUE SON LOS RECURSOS EN UNA ORGANIZACIÓN?
Son bienes necesarios para ejecutar las actividades de una organización, con el fin de cumplir los objetivos.

TIPOS DE RECURSOS:

  • Recursos Humanos: tiene que ver con las personas.
  • Recursos Materiales: son bienes que utilizan las personas para el desarrollo de las actividades de una organización.
  • Recursos Financieros: existen 2 tipos de recursos financieros:                                                                     a) Fondos Propios: son aportes de socios, propietarios, dueños.                                                                                                  b) Fondos de Terceros: provienen de instituciones ajenas a la organización.
  • Recursos Inmateriales: Son intangibles aportan creatividad, innovación, entusiasmo. 
ELEMENTOS DE UNA ORGANIZACIÓN:
  • Planificación: determina por anticipado lo que debe realizar una organización.
  • Comunicación: este es el medio por el cual se relacionan los integrantes de una organización.
  • Toma de decisiones: toda organización tienen distintos problemas, los cuales deben ser resueltos a través de una toma de decisiones. 
  • Estrategias: Las organizaciones se proponen objetivos y para alcanzarlas deben implementar acciones las cuales son llamadas estrategias.

MISION, VISION Y VALORES

MISIÓN: razón de ser de una empresa.
¿ Cuál es la importancia la misión? 
porque establece la identidad corporativa.

VISIÓN: Es lo que la empresa quiere llegar a ser a futuro, la visión motiva e inspira.
¿Porqué es importante la visión?
Porque motiva, es un inspiración para trabajar por un motivo y en la misma dirección, estimula a todos los que forman parte de una compañía. 

VALORES: Son principios que se entregan a las organizaciones, fortaleza, poder y fortalecen la visión.
¿Cuál es la importancia de los valores?
Permiten posicionar una cultura organizacional, orientan la visión y aumentan el compromiso profesional.

Cuando empezamos a ver esta materia, fue inevitable asociar esto con la misión, visión y valores de la empresa que actualmente trabajo (Grandes Tiendas París)
Esta empresa al primer día de trabajo da a conocer su visión.
Dejo este vídeo que da a demostrar de forma clara la visión de una compañía.