sábado, 14 de abril de 2012

ANCLAS DE CARRERA

Las anclas de carrera corresponden a las capacidades y habilidades basadas en la experiencia real del trabajo.

TÉCNICAS: Personas que su trabajo esta ligado a un sentimiento de competencia en un área particular.
Ejemplo:  Alexis Sánchez su trabajo es ser futbolista y es uno de los mejores en su equipo.




GERENCIAL: Personas que su ambición es el PODER, son dinámicos, tienen la capacidad de resolver problemas a corto plazo.
Ejemplo: Lideres, Dueños de empresas, Sindicatos, Gerentes.








SEGURIDAD: Personas que buscan estabilidad económica y solo pertenecer a una empresa importante.
Ejemplo: Los trabajadores de las minas es un trabajo peligroso pero es bien remunerado.



AUTONOMÍA: Personas que busca flexibilidad en un trabajo y no les gustan las normas organización.
Ejemplo: Existen ejecutivos de ventas que tiene su propio horario y trabajan en terreno.



CREATIVIDAD: Personas que tienen un deseo constante por crear su propia empresa, buscan nuevos desafíos creando nuevos productos, negocios, etc.
Ejemplo: Los científicos, inventores, empresas de tecnología.




SERVICIO: Persona motivadas para que su trabajo tenga valor para los demás.
Ejemplo: Caso Felipe Cubillos con su obra levantemos Chile.




DESAFÍO: Personas que buscan dedicarse a solucionar problemas complicados, superar obstáculos.
Ejemplo: podría ser un abogado.











ESTILO DE VIDA: Personas que desean conservar la armonía entre el ambiente de trabajo y personal, buscan empresas que van de mano con su estilo de vida.
Ejemplo: Los estudiantes deben buscar un trabajo que se les acomode al horario de la universidad.



























domingo, 8 de abril de 2012

Cultura: es un aprendizaje
Poder: lideres- dueños-sindicatos.
Influencia: motivar
 Toda empresa tiene su estrategia para que la cultura se mantenga.
ejemplo: la puntualidad
a los trabajadores puntuales les daremos un bono
a los trabajadores que no cumplan con esto se les hará cartas de amonestacion, descuentos









MODELO SCHEIN

De todos los temas que se han tratado en clase este es el mas fácil de entender (opinión personal).
cuando en la clase se hablo de la cultura organizacional la profesora dijo que se basaba en creencias compartidas por un grupo.
y también hablo de funciones de esta de tener una imagen de si mismo como organizacion/grupo y de su entorno, cuando da el ejemplo de Santo Tomas Tu Puedes hay se entendía mejor el concepto.
Lo que me gusto de esta clase que la profesora nos pidio cuales eran las palabras que no asociábamos y gracias a esto uno va asociando mejor los conceptos.

MODELO KATZ Y KAHN

Realizando el trabajo de hoy, entendiendo un poco mas el modelo de KATZ Y KAHN, ellos dan a entender que toda organizacion es un sistema abierto.

el mejor concepto que entiendo de ellos es la importación- transformación- exportación de energía.
también lo entendí con ejemplos el del teléfono.

SISTEMAS

E-portafolio gestion RRHH 2012:
Entiendo por sistema abierto un orden dinámico de partes y procesos que interactuan entre si para un mismo objetivo.
cuando dicen sistemas dentro de sistemas, lo entiendo mejor con ejemplos: como cuando la profesora mostró el sistema digestivo.



Diagrama de ciclo

E-portafolio gestion RRHH

E-portafolio gestion RRHH 2012: